top of page

Salud y enfermedad comienzan en el sistema digestivo

Foto del escritor: aliciacobosfuhraliciacobosfuhr

Somos lo que absorbemos, no lo que comemos.


Durante generaciones hemos postergado nuestra salud intestinal, hemos visto por fuera divisiones sociales, guerras, somos parte de una guerra bacteriológica actual y aún así la importancia de la vida microbiana que nos habita sigue siendo vista muy por encima. Desde la asepsia total inculcada por Pasteur y la competencia de Darwin hemos crecido mamando una gran mentira, la esencia yace en la simbiosis, la cooperación mutua y lo vemos en nuestro cuerpo. Aunque, qué queremos alimentar? División o unión?



Por cada célula que nos compone co-habitan nuestro Ser 10 microorganismos. Si, somos más 'bichos' que células. Solo a nivel intestinal abundan alrededor de un kilo de ellos. Nuestro centro, el laboratorio del cuerpo, por dónde se filtran toxinas tanto físicas como emocionales, dónde se absorbe y clasifica todo lo que ingresa. Necesita ser reparado, necesita repoblar los microorganismos beneficiosos, las paredes y mucosa intestinal necesitan volver a actuar de barrera.



Y vos, en qué estado lo tenés? Te lo has preguntando?


Reparar los tejidos es el último eslabón que queda suelto al transitar limpiezas de todo tipo y grandes cambios alimenticios. La suplementación ocupa un rol muy importante y aún más teniendo en cuenta el gut brain axis, ese eje intestino cerebro dónde interviene información tal como los neurotransmisores.

273 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Un cerebro inflamado, es un cuerpo inflamado

🦠Muchas veces hacemos intervenciones físicas sin involucrar al cerebro. Por eso, es muy importante poder comprender un poco más a fondo...

Epigenetica

¿Por qué consideramos normal tomar relajantes musculares o somníferos cuando nos cuesta dormir? ¿Son los fármacos inofensivos? Recordás...

Inflamación

El factor clave es la inflamación. Los patógenos son proporcionales a la inflamación, y al estado de la mucosa gástrica. Creer que...

Comments


bottom of page