La microdosificación se realiza integrándola como una rutina en la vida cotidiana, varias veces a la semana, obteniendo los posibles beneficios físicos y psicológicos de la sustancia sin experimentar un estado de conciencia alterado.
las microdosis de hongos crean mejoras en el estado de ánimo, y con una disminución de la emocionalidad negativa y de actitudes disfuncionales (ansiedad, rumiación, estados depresivos). También hay aumento en la atención y la capacidad de concentrarse, mejoras en las relaciones interpersonales y en la ansiedad social, y un aumento de la autoconsciencia y de la capacidad de realizar prácticas de meditación.
No afecta directamente la vía dopaminérgica mesolímbica, y por lo tanto no activa el sistema de recompensa, por lo que NO tiene efectos adversos.
Dentro de la experiencia, suele tenerse un aumento de creatividad por las mañanas, especialmente cuando se trata de hacer tareas y proyectos. Se destaca lo fácil que resulta concentrarse en el proceso, haciendo que sea mucho más agradable y productivo.
• Por la tarde, se experimenta más energía de lo habitual, lo que también conduce a un aumento en la fuerza del ejercicio en este período de tiempo,incluyendo un mejor nivel de concentración y coordinación.
• En cuanto a la tarde/noche, se vivencia un estado emocional mejorado que potencia el establecimiento de vínculos afectivos más fuertes y el alivio de los síntomas depresivos. También sentirse emocionalmente más abiertos y sensibles. Estar más agradecido y sentirse con esa alegría de vivir! son otros de los estados que se suelen expresar tras el consumo de microdosis.
Los informes recopilados por el Dr. Fadiman muestran alrededor de un 99% de experiencias positivas, mientras que una minoría describe un nivel incómodo de liberación emocional. Está claro que la práctica de la microdosificación tiene algo de especial
En la segunda foto microdosis en proceso, vía gotero 💜
Comments